Te compartimos lo que dicen los expertos:
Conectar a la “zapatilla” elementos como secadores de pelo, planchas o calentadores de agua en simultáneo puede provocar incendios, cortocircuitos y problemas eléctricos. Según el ingeniero en ejecución de electricidad, Luis Aaron Barra, estos son solo algunos de los 16 artefactos que jamás deberías enchufar en un alargador o zapatilla.
A continuación, una lista de los electrodomésticos que no deberías conectar a una “zapatilla”:
- Microondas: consumen demasiada energía y pueden provocar una sobrecarga eléctrica.
 - Aspiradoras potentes: su exigencia puede generar una sobrecarga de los alargadores. Se recomienda usar aspiradoras con eficiencia de energía A+.
 - Máquina de café: generan un consumo de energía importante. Es crucial desconectar estos artefactos después de su uso.
 - Secadores de pelo, rizadores y planchas: consumen mucha energía y generan mucho calor, lo que puede sobrecalentar el alargador.
 - Hornos eléctricos: tienen una gran exigencia eléctrica y deben conectarse de forma exclusiva.
 - Cintas de correr: poseen un motor de energía constante y significativa.
 - Aire acondicionado portátil: necesitan una fuente potente y estable de energía.
 - Estufas: generan calor y alto consumo eléctrico.
 - Lavavajillas: necesitan siempre una conexión exclusiva de electricidad debido a su alto consumo de energía y agua.
 - Hervidores: su rápido calentamiento eleva demasiado su consumo de energía.
 - Planchas de ropa: tienen un alto consumo de energía, similar a otros artefactos de calefacción.
 - Heladeras: tienen un consumo elevado y deben estar conectados de forma individual y permanente.
 - Calentadores de agua: requieren mucha energía para calentar agua.
 - Freezers: utilizan mucha energía y necesitan una conexión permanente y estable.
 - Lavadoras o secadoras: necesitan conexión exclusiva a un circuito debido a sus potentes motores y ciclos largos.
 - Termoventiladores: necesitan consumo constante que puede elevar la temperatura del sistema de cableado.
 
Consejos para evitar problemas eléctricos
- Verificá el consumo de cada electrodoméstico: antes de conectar varios dispositivos a un mismo alargador, asegurate de que la suma de sus potencias no exceda la capacidad del alargador.
 - Utilizá alargadores certificados: buscá productos aprobados por el instituto encargado de la normalización y certificación de tu país.
 - Evitá el uso de “zapatillas” con electrodomésticos de alto consumo: conectá estos aparatos directamente a la toma de corriente para evitar sobrecargas.
 
Fuente: TN tecno

